En EKANET disponemos del material necesario para disponer de una fibra óptica que funcione correctamente. Pero muchas veces no sabemos qué es y cómo funciona la fibra óptica, por ello en el artículo de hoy te contamos datos que necesitas saber. 

 

¿Qué es la fibra óptica, cómo funciona y para que sirve?

 

La fibra óptica es un medio de transferencia  un gran volumen de redes de datos y telecomunicaciones. Es algo muy fino de material transparente por el que se envían pulsos de luz, láser o led, en los que están los datos a transmitir. 

 

Esos pulsos de luz son los que envían la información a una gran velocidad, convirtiéndose en este momento la transferencia de datos en la fibra óptica que conocemos. Cuando esto se creó, supuso una gran revolución en las telecomunicaciones. 

 

Tiene unas características muy especiales:

 

-       No tiene casi pérdidas de datos.

-       La velocidad de transmisión es muy rápida. 

-       Tiene un ancho de banda mayor a otro tipo de cables. 

-       No le afectan las interferencias electromagnéticas.

 

La función principal de la fibra óptica consiste en tener una gran velocidad en la conexión a internet. Esto se consigue porque la transferencia de información está todo el rato funcionando. 

 

Pero, ¿cómo puede ser esto posible? Por la reflexión y refracción de la luz. Dos principios físicos que dan lugar a la fibra óptica. Estos dos fenómenos hacen que las trayectorias de las ondas lleven el sentido correcto transfiriendo pulsos luminosos a través del cable de la fibra alcanzando el objetivo donde tiene que llegar.

 

Tips para mejorar la velocidad de la fibra óptica. 

 

Una opción muy factible es conectar el wifi a través del cable, en vez de a través del router para acceder a internet. 

 

En EKANET disponemos de cables de fibra óptica y otros elementos que mejorarán tu fibra óptica. Consultános sin compromiso.